Maestría en Derechos Humanos

Información general

Inicio

20 de marzo del 2023

Modalidad

Semipresencial

Duración

La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.

Inversión

S/ 38,210.40 * Monto referencial, sujeto a variaciones.

Horario

Nuestra maestría busca fortalecer la situación de los derechos humanos a través de una formación académica multidisciplinaria de alta calidad, dirigida a sensibilizar, capacitar y consolidar a los distintos participantes en la defensa y promoción activa de los derechos humanos.

Dirigido a:

Especialistas que trabajan en organismos de derechos humanos en general, profesionales (abogados, sociólogos, economistas, periodistas, etc.) de los sectores público y privado, profesores universitarios que desarrollen temas vinculados a los derechos humanos, miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, especialistas en Ciencias Políticas, jueces, fiscales y promotores de desarrollo.

Ver malla curricular
Maestría en Derechos Humanos

Nuestros beneficios

Maestría en Derechos Humanos

Doble grado

Ofrece la posibilidad de obtener el doble grado académico con la Universidad de Rosario, Colombia.

Maestría en Derechos Humanos

Certificación Intermedia

Al concluir el primer año, la Escuela de Posgrado otorga el Diploma en Derechos Humanos

Maestría en Derechos Humanos

Mención en

– Pueblos Indígenas

Maestría en Derechos Humanos

Enfoque interdisciplinario

Para una sólida formación en derechos humanos.

Maestría en Derechos Humanos

Investigación

Los alumnos podrán formar parte de grupos de investigación avanzada de la PUCP

Maestría en Derechos Humanos

Recursos académicos

Plataformas de educación virtual, acceso a bibliotecas y bases de datos con información especializada para el desarrollo de los cursos y los trabajos de investigación.

NOTICIAS Y EVENTOS

No items found.
solicita información