20 de marzo del 2023
La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.
S/ 38,210.40* * Monto sujeto a variaciones.
Forma profesionales capacitados en el análisis de la visualidad y la sensorialidad, y de las formas en las que la producción, la circulación y el consumo de imágenes, en su gran diversidad, median los escenarios socioculturales contemporáneos. Nuestra maestría también ofrece formación en metodologías audiovisuales y digitales de investigación social y en la realización de documentales etnográficos.
Bachilleres o licenciados de ciencias sociales, comunicación, arte y profesiones afines que tienen experiencia e interés de complejizar su formación teórica y metodológica asociada a la visualidad y sensorialidad, el análisis social del arte, la comunicación audiovisual, los medios digitales, la gestión cultural pública o privada, la cultura material, el patrimonio cultural, los archivos audiovisuales, y el documental etnográfico.
Al concluir el primer año, la Escuela de Posgrado otorga el Diploma de Posgrado en Antropología Visual
Profesores nacionales e invitados internacionales con amplia trayectoria académica y profesional.
Importante presencia de docentes y especialistas extranjeros en actividades académicas que complementan la formación de los alumnos.
Plataformas de educación virtual, acceso a bibliotecas virtuales y bases de datos con información especializada para el desarrollo de los cursos y los trabajos de investigación.
Posibilidad de llevar cursos electivos en otras maestrías de la Escuela de Posgrado PUCP