20 de marzo del 2023
La maestría tiene una duración de dos años de estudios o cuatro semestres académicos.
S/ 29,224.40 * Monto sujeto a variaciones.
La Maestría en Antropología con mención en Estudios Andinos se inscribe en un programa interdisciplinario que está en diálogo con la arqueología, la historia y la lingüística para abordar el estudio de las sociedades andinas. Esta maestría brinda una formación sólida en la teoría y metodología antropológicas engazada en la larga tradición de estudios etnográficos en los Andes. Busca contribuir a la comprensión de los complejos escenarios socioculturales andinos. Esta maestría brinda una formación sólida en la teoría y metodología antropológicas engazada en la larga tradición de estudios etnográficos en los Andes. Busca contribuir a la comprensión de los complejos escenarios socioculturales andinos.
Bachiller en antropología o en una carrera afín. Es recomendable que el postulante cuente con conocimientos teóricos-metodológicos en antropología, con experiencia en trabajo de campo y con habilidades para desarrollarse en el campo de la investigación antropológica.
La Maestría en Antropología con mención en Estudios Andinos cuenta con profesores de reconocida trayectoria académica y profesional.
Compuesto por especialistas internacionales que garantizan la calidad académica del programa
Parte fundamental de la formación académica es la complementariedad entre la formación lectiva en la universidad y participación en eventos, conferencias y seminarios internacionales. Se organizan los Seminarios Extracurriculares PEA, que convocan a distinguidos profesores nacionales y extranjeros para que expongan sus últimas investigaciones.
Plataformas de educación virtual, acceso a bibliotecas virtuales y bases de datos con información especializada para el desarrollo de los cursos y los trabajos de investigación.
Posibilidad de llevar cursos electivos en otras maestrías de la Escuela de Posgrado PUCP